Inteligencia Artificial y Economía Circular en Uruguay: Transformando Residuos en Oportunidades
Uruguay se ha planteado ambiciosas metas medioambientales, como reducir en un 50 % los residuos sólidos urbanos enviados a rellenos sanitarios para 2030, según el Plan Nacional de Gestión de Residuos 2022-2025 del Ministerio de Ambiente. Para alcanzar este objetivo se requieren políticas públicas, inversiones en infraestructura y, cada vez más, tecnología inteligente. La Inteligencia Artificial (IA) se presenta como un aliado estratégico, capaz de convertir datos dispersos en decisiones operativas y eficientes, facilitando la transición hacia una economía circular. En este post, detallamos cómo la IA puede ayudar a transformar residuos en oportunidades, apoyándonos en datos locales, ejemplos reales y propuestas de soluciones para municipalidades y empresas, todo de la mano de Agentify AI.