desarrollo | Blog | Agentify AI

Blog | Agentify AI

Tag: desarrollo


OpenAI DevDay: Descubre el Apps SDK, la Nueva Herramienta para Crear Agentes de IA Personalizados

En el DevDay de OpenAI celebrado hoy, se anunció el lanzamiento del **Apps SDK** (también llamado Assistants API), una herramienta revolucionaria que abre la puerta a la creación de agentes de IA personalizados dentro de ChatGPT. Este kit de desarrollo simplifica la integración de datos, herramientas y funcionalidades específicas para que desarrolladores y empresas puedan construir asistentes virtuales a medida, marcando un antes y un después en la automatización y personalización de la experiencia conversacional.


Agente de IA a medida vs. plataforma no-code: Una guía actualizada para 2025

En un mundo donde la automatización y la inteligencia artificial (IA) transforman radicalmente la forma en que hacen negocios, cada vez más empresas se plantean la pregunta: ¿es mejor desarrollar un agente de IA propio (a medida) o aprovechar una plataforma no-code como n8n? En este post analizaremos en detalle los pros y contras de cada enfoque, con ejemplos prácticos, consideraciones de seguridad y una guía de decisión, para que puedas determinar cuál se adapta mejor a las necesidades y recursos de tu empresa en 2025.


GPT-5 Codex: Revolucionando el Desarrollo de Software con IA

La última evolución de OpenAI, **GPT-5 Codex**, está redefiniendo la manera en la que desarrolladores y equipos de software abordan proyectos complejos. Este modelo, diseñado específicamente para potenciar las capacidades de codificación, ofrece herramientas que abarcan desde la generación de código hasta la revisión y optimización de proyectos de software enteros. En este artículo, conocerás en detalle las principales características de GPT-5 Codex, su integración en distintos entornos del Codex y los beneficios prácticos que aporta a equipos de desarrollo y empresas.


Innovaciones en Inteligencia Artificial en Uruguay: Un Vistazo al Futuro

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha iniciado una revolución en varios sectores en Uruguay, plasmando un futuro con perspectivas brillantes y notablemente transformadoras. Desde la educación hasta la agricultura, la IA está posicionándose como un pilar importante para el desarrollo nacional. Este artículo busca resaltar los más recientes avances y proyectos relevantes, proyectando un futuro optimista para Uruguay.