digitalización | Blog | Agentify AI

Blog | Agentify AI

Tag: digitalización


Seguros 5.0 en Uruguay: Transformando el Mercado Asegurador con Agentes de IA

En un mercado que supera los USD 2.400 millones en primas anuales (según el Banco Central del Uruguay, Informe de Seguros 2024), la innovación y la digitalización se han vuelto imprescindibles. Este artículo presenta cómo los **agentes de IA** están revolucionando el sector de seguros en Uruguay, optimizando la suscripción, agilizando la gestión de siniestros y mejorando la retención de asegurados, todo ello cumpliendo con los estándares legales y de seguridad.


Agro 4.0 en Uruguay: Agentes de IA para Transformar la Agricultura y la Ganadería

El sector agropecuario es uno de los pilares fundamentales de la economía uruguaya, contribuyendo con aproximadamente el 17 % del PBI y representando el 70 % de las exportaciones. Con la creciente volatilidad climática, la presión por optimizar los rindes y la necesidad de cumplir con exigentes requisitos de trazabilidad para mercados internacionales, la digitalización y el uso de **agentes de Inteligencia Artificial (IA)** se han vuelto cruciales. En el contexto del Agro 4.0, las soluciones basadas en IA transforman datos en decisiones precisas y rentables, impulsando la competitividad y la sustentabilidad de los establecimientos rurales.


Servicios Financieros 4.0 en Uruguay: Agentes de IA que Revolucionan la Banca, el Crédito y los Pagos Digitales

El ecosistema financiero uruguayo avanza a paso firme hacia la digitalización. De acuerdo con el **Banco Central del Uruguay (BCU)**, en el “Informe de Inclusión Financiera 2024” se destaca que el 83 % de la población adulta posee al menos una cuenta bancaria o de dinero electrónico. Además, más de 3,2 millones de operaciones se realizaron a través de billeteras móviles durante el primer semestre de 2025. Cabe señalar que estos informes, disponibles en fuentes oficiales, permiten a los lectores profundizar en los datos. Sin embargo, el crecimiento de la banca digital también trae desafíos: la amenaza de fraude en tiempo real, altos costos de cumplimiento normativo y la necesidad de brindar experiencias personalizadas que reduzcan la fricción del usuario. En este contexto, los **agentes de Inteligencia Artificial (IA)** se posicionan como aliados estratégicos para bancos tradicionales, fintechs y cooperativas de crédito.


Antel y la Transformación Digital: Liderando la Ciberseguridad e Inteligencia Artificial en Uruguay

La digitalización avanza a pasos agigantados en Uruguay, y con ella surgen nuevos desafíos para proteger las infraestructuras críticas y fomentar una cultura tecnológica segura. En este panorama, Antel se posiciona como un actor clave impulsando iniciativas en **ciberseguridad** e **inteligencia artificial (IA)**. A través de diversos eventos y colaboraciones, la empresa promueve el desarrollo de competencias digitales en sectores empresariales, educativos y públicos, sentando las bases para una transformación digital robusta y responsable.


Agentes de IA en la Banca y las Fintech Uruguayas: Personalización, Compliance y Eficiencia

Publicado por **Agentify AI – Montevideo** Palabras clave SEO: Agentes de IA, IA en Uruguay, Automatización de Empresas, Chatbots en Uruguay, Inteligencia Artificial


La Inteligencia Artificial y el Sector Financiero en Uruguay: Innovación y Nuevos Desafíos

La transformación digital está marcando un antes y un después en múltiples sectores, y el financiero no es una excepción. En Uruguay, la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) está allanando el camino hacia una banca más eficiente, segura y centrada en el cliente. Este artículo explora cómo la IA está transformando el sector financiero uruguayo, abordando tanto los beneficios tangibles como los desafíos inherentes a estas implementaciones innovadoras.