economía | Blog | Agentify AI

Blog | Agentify AI

Tag: economía


AgTech 2025 en Uruguay: Cómo los Agentes de IA Impulsan la Productividad, Trazabilidad y Sostenibilidad en el Campo

La agroindustria representa el motor de la economía uruguaya, generando más del 20 % del PIB y casi el 70 % de las exportaciones (según el [Anuario OPP 2024](https://www.opp.com.uy)). Sin embargo, la variabilidad climática, el incremento de los costos de insumos y la creciente exigencia en trazabilidad y sostenibilidad obligan a los productores a reinventar sus estrategias. En este contexto, los **agentes de Inteligencia Artificial (IA)** se presentan como soluciones integrales para tomar decisiones basadas en datos, optimizar recursos y cumplir con normativas, transformando así la forma en que se produce en el campo.


Economía Circular 4.0: Agentes de IA que Transforman la Gestión de Residuos en Uruguay

Uruguay avanza hacia un modelo de **economía circular** en el que los residuos se convierten en recursos. Según el [Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos (PNGIR) 2022-2025](https://www.gub.uy/ministerio-ambiente/) del Ministerio de Ambiente, en 2023 se generaron alrededor de **1,1 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos**, de los cuales **menos del 5 %** se recicla de forma efectiva. Asimismo, la Intendencia de Montevideo informa que los costos anuales de recolección y disposición superan los **USD 70 millones**.


Inteligencia Artificial y Economía Circular en Uruguay: Transformando Residuos en Oportunidades

Uruguay se ha planteado ambiciosas metas medioambientales, como reducir en un 50 % los residuos sólidos urbanos enviados a rellenos sanitarios para 2030, según el Plan Nacional de Gestión de Residuos 2022-2025 del Ministerio de Ambiente. Para alcanzar este objetivo se requieren políticas públicas, inversiones en infraestructura y, cada vez más, tecnología inteligente. La Inteligencia Artificial (IA) se presenta como un aliado estratégico, capaz de convertir datos dispersos en decisiones operativas y eficientes, facilitando la transición hacia una economía circular. En este post, detallamos cómo la IA puede ayudar a transformar residuos en oportunidades, apoyándonos en datos locales, ejemplos reales y propuestas de soluciones para municipalidades y empresas, todo de la mano de Agentify AI.