equidad | Blog | Agentify AI

Blog | Agentify AI

Tag: equidad


Talento 4.0 en Uruguay: Agentes de IA para la Atracción, Desarrollo y Retención del Capital Humano

La gestión del talento en Uruguay se enfrenta a desafíos crecientes en un contexto de transformación digital e hiperespecialización. La Ley Nº 19.978 de teletrabajo, la creciente demanda de perfiles STEM y la rotación constante en áreas clave como tecnología, impulsan la necesidad de soluciones innovadoras en Recursos Humanos. Los **agentes de Inteligencia Artificial (IA)** emergen como aliados estratégicos para reclutadores, gerentes y líderes de equipo, optimizando procesos y minimizando sesgos mediante datos y algoritmos inteligentes. Este artículo explica cómo Agentify AI potencia la gestión del talento al integrar datos verificados, regulaciones locales y mejores prácticas internacionales.


Talento 4.0 en Uruguay: Agentes de IA para el Reclutamiento, Onboarding y Bienestar Laboral

El mercado laboral uruguayo está en plena transformación digital. Diversos estudios, como los reportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y encuestas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) junto a CUTI–PwC, indican que en 2024 el time-to-hire promediaba 45 días y que el 71 % de las empresas enfrentan dificultades para cubrir vacantes en perfiles tecnológicos y profesionales. Ante este escenario, los **agentes de Inteligencia Artificial (IA)** se posicionan como aliados estratégicos para optimizar procesos de reclutamiento, mejorar el onboarding y fomentar el bienestar laboral, garantizando transparencia, equidad y cumplimiento normativo.


La Inteligencia Artificial en la Gestión de Recursos Humanos en Uruguay: El Futuro Integral del Talento Empresarial

En un contexto empresarial cada vez más competitivo y digitalizado, donde el talento humano es clave para el éxito sostenible, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una herramienta fundamental para optimizar la gestión de Recursos Humanos (RRHH) en Uruguay. Esta tecnología no solo mejora la captación y retención del talento, sino que también ayuda en el desarrollo y evaluación continua del personal, promoviendo la equidad y reduciendo sesgos en los procesos. En este artículo, exploramos cómo la IA está transformando los RRHH en Uruguay, sus aplicaciones prácticas, beneficios y desafíos, así como las implicaciones éticas y legales de su uso.