Retail 4.0 en Uruguay: Agentes de IA que Impulsan el Comercio Omnicanal, la Gestión de Inventario y la Fidelización del Cliente
El comercio minorista uruguayo está experimentando una transformación digital acelerada. Según el [INE](https://www.ine.gub.uy/) y el informe más reciente de la [Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU)](https://www.cedu.org.uy/), en 2024 la facturación minorista se incrementó un 3,6 % interanual, mientras que las ventas online crecieron +38 %. Aun así, los márgenes se ven afectados por la inflación de costos, la falta de stock y las altas expectativas de los consumidores en cuanto a entregas rápidas y personalización. En este escenario, los **agentes de Inteligencia Artificial (IA)** se posicionan como la solución estratégica para que cadenas de supermercados, tiendas de conveniencia y marcas de moda optimicen sus operaciones, generen experiencias de cliente superiores y aseguren una rentabilidad sostenible.