La Comisión Europea ha lanzado el ambicioso plan «Apply AI», una iniciativa de **€1.1 mil millones** destinada a acelerar la adopción de la inteligencia artificial (IA) en sectores estratégicos. Este esfuerzo tiene como objetivos fundamentales fortalecer la soberanía tecnológica de la Unión Europea, reducir la dependencia de tecnologías no europeas y transformar industrias clave. A continuación, se presenta un análisis detallado de la estrategia, se destacan ejemplos reales y se examinan las implicancias para Uruguay y el Mercosur.
A pesar de que el sector manufacturero uruguayo representa aproximadamente el **12 % del PIB** y emplea al **11 % de la población económicamente activa** (según INE, Cuentas Nacionales 2024), muchas plantas operan con maquinaria antigua, procesos manuales y escasa visibilidad en tiempo real. El **Programa Industria 4.0 del MIEM** y las iniciativas del **Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP)** han puesto en marcha esfuerzos por modernizar este sector, pero el verdadero salto de productividad se da cuando se integran **agentes de Inteligencia Artificial (IA)** que convierten datos de sensores e historiales de producción en decisiones operativas automáticas.