Ayer, 6 de octubre de 2025, se llevó a cabo el tan esperado OpenAI DevDay 2025. El evento, celebrado en San Francisco, reunió a desarrolladores, empresarios y expertos en tecnología para conocer las últimas novedades de OpenAI. Durante la jornada se presentaron anuncios que no solo marcan nuevos hitos en la evolución de ChatGPT y sus agentes de IA, sino que además abren oportunidades de automatización y transformación digital para empresas en todo el mundo, incluyendo a Uruguay. A continuación, presentamos un resumen detallado de los anuncios clave, ampliando su contexto histórico, explicando aspectos de seguridad y privacidad, y ofreciendo ejemplos de aplicaciones concretas –incluyendo uno de una empresa uruguaya– que demuestran el potencial de estas innovaciones.
OpenAI ha transformado a ChatGPT en una plataforma integral para la automatización y ejecución de tareas en múltiples sectores. Desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022 y la introducción de GPTs Personalizados en 2023, la evolución ha sido constante, ampliando la capacidad de los modelos para integrarse en funciones empresariales y diarias. Ayer se anunciaron dos herramientas clave:
Estos avances se enmarcan en una evolución histórica constante de OpenAI: pasar de simplemente generar texto a ofrecer herramientas que permiten la orquestación de múltiples tareas, creando una “App Store” de agencias conversacionales que abarcan desde recursos humanos hasta atención al cliente.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, inició el evento enfatizando un “enfoque enorme en el crecimiento empresarial”. Entre las alianzas estratégicas anunciadas se destacan:
Estas asociaciones demuestran que la inteligencia artificial está penetrando en múltiples sectores y consolidándose como eje central en la transformación digital. Para las empresas en Uruguay, esto representa la oportunidad de incorporar chatbots entrenados en español local, capaces de comprender modismos y contextos propios, y de impulsar sectores como el e-commerce, turismo y bienes raíces.
Imaginá una startup uruguaya del sector turístico que desarrolle un agente especializado en recomendar destinos y actividades en Uruguay. Este agente, alimentado con datos locales y entrenado para comprender expresiones típicas, podría ayudar a turistas a planificar viajes, sugerir restaurantes en Montevideo o actividades en Punta del Este, integrándose de forma efectiva a sitios web y aplicaciones móviles.
Otro gran anuncio fue el lanzamiento de Sora 2, la evolución de la tecnología de generación de video por IA. Sora 2 permite crear videos cortos a partir de descripciones de texto y combina animación, imágenes generativas y voces sintéticas en tiempo real. Entre los aspectos destacados:
Durante el evento se reveló un ambicioso plan de inversión –con cifras que rozan los USD 1 billón– destinado a ampliar la infraestructura computacional para soportar modelos de IA cada vez más potentes. En este marco, se destacó la alianza estratégica con AMD:
Esta inversión representa un compromiso a largo plazo que impulsará la capacidad de entrenamiento y procesamiento de los modelos de IA, abriendo la puerta a innovaciones antes inalcanzables.
La integración de nuevas herramientas y la ampliación funcional de ChatGPT también se han interesado en reforzar medidas de seguridad y privacidad. OpenAI ha confirmado que:
Estos aspectos son críticos para garantizar que la adopción de estas tecnologías se realice de manera ética y segura.
OpenAI DevDay 2025 marcó un momento decisivo en la evolución de la inteligencia artificial. Los anuncios, que abarcan desde innovaciones en agencias conversacionales hasta generación de video en tiempo real y grandes inversiones en infraestructura, sientan las bases para una nueva era en la automatización empresarial. Con herramientas como AgentKit, ChatKit y Sora 2, las oportunidades se extienden tanto a nivel global como para empresas locales en Uruguay, permitiendo crear soluciones a medida que respondan a las necesidades específicas de cada sector.
En Agentify AI seguimos de cerca estos avances y estamos listos para asesorarte en la implementación de estas tecnologías en tu negocio. Si querés conocer más sobre cómo transformar digitalmente tu empresa o tener una consulta personalizada, contactanos y seguinos en Instagram @agentify.uy.
Fuentes para profundizar más:
- Reuters – OpenAI anuncia gran enfoque en crecimiento empresarial
- Axios – Nuevas herramientas de OpenAI en DevDay 2025
Nota: Se recomienda revisar y actualizar periódicamente los enlaces externos para asegurar que la información se mantenga vigente y sin errores de acceso.
Última actualización: 07/10/2025.