En el DevDay de OpenAI celebrado hoy, se anunció el lanzamiento del Apps SDK (también llamado Assistants API), una herramienta revolucionaria que abre la puerta a la creación de agentes de IA personalizados dentro de ChatGPT. Este kit de desarrollo simplifica la integración de datos, herramientas y funcionalidades específicas para que desarrolladores y empresas puedan construir asistentes virtuales a medida, marcando un antes y un después en la automatización y personalización de la experiencia conversacional.
El Apps SDK es un conjunto de APIs y herramientas que permite desarrollar "mini aplicaciones" o agentes dentro de ChatGPT. Con esta actualización, la experiencia de ChatGPT se transforma de una solución genérica de lenguaje a una plataforma robusta en la que cualquier usuario puede activar un asistente especializado para tareas específicas, ya sean asesorías financieras, soporte educativo o atención al cliente.
Características clave del Apps SDK:
Permite ejecutar funciones avanzadas como cálculos, análisis de datos y búsqueda en bases documentales, sin programar toda la lógica desde cero.
Conexión con APIs Externas:
Gracias al function calling, los agentes pueden interactuar con sistemas CRM, ERP u otras bases de datos, automatizando procesos empresariales de forma segura.
Gestión Optimizada del Contexto:
Maneja la conversación conservando el contexto necesario sin sobrecargar los límites de tokens, lo que facilita el desarrollo de flujos conversacionales complejos.
Simplicidad de Uso:
Para más detalles, puedes consultar fuentes como Axios, The Verge y el OpenAI Blog.
Con el Apps SDK, OpenAI está apostando a la creación de una verdadera "App Store" de la IA. Los desarrolladores ya pueden construir y compartir sus propios agentes de IA, lo que permitirá:
Imagina un asesor jurídico virtual entrenado en normativa uruguaya o un asistente fiscal adaptado a las regulaciones locales.
Asistentes Empresariales a Medida:
Empresas podrán crear agentes internos que conozcan sus productos y procesos, automatizando consultas y mejorando la eficiencia operativa.
Servicios Públicos y Educativos:
Esta evolución se asemeja a la transformación que significó la App Store para el iPhone en 2008, pero ahora aplicada a la inteligencia artificial conversacional. Desde el punto de vista de la experiencia del usuario, se podrán activar agentes específicos con simples comandos, por ejemplo: “ChatGPT, abre el agente AsesorUY para revisar mis impuestos”.
Si bien el Apps SDK ofrece avances significativos, también plantea algunos desafíos importantes:
La integración de datos sensibles en los agentes exige la aplicación de controles de seguridad sólidos, como cifrado de extremo a extremo y políticas estrictas de acceso. Las empresas deben complementar las medidas de OpenAI con sus propios protocolos para cumplir con la normativa local en Uruguay.
Veracidad del Contenido:
Es fundamental entrenar a los agentes con fuentes validadas para evitar respuestas incorrectas. La supervisión y la calibración constante de los agentes son clave para mantener su fiabilidad, especialmente en sectores críticos.
Cumplimiento Normativo:
La aplicación del Apps SDK ofrece oportunidades únicas para el mercado uruguayo:
Empresas locales pueden desarrollar agentes que, integrados con sus sistemas contables, ofrezcan asistencia personalizada en la declaración de impuestos y en la consulta de beneficios gubernamentales.
Atención Ciudadana:
Organismos públicos pueden implementar agentes para gestionar consultas sobre trámites, orientación sobre servicios sociales o asistencia en áreas como educación y salud.
Soporte al Cliente en E-commerce:
El lanzamiento del Apps SDK en el DevDay de OpenAI marca el inicio de una nueva era en la personalización y automatización de agentes de IA. Esta herramienta no solo simplifica el desarrollo de soluciones conversacionales, sino que también abre un abanico de posibilidades para transformar procesos en sectores tan variados como el empresarial, el público y el educativo. Para Uruguay, donde la transformación digital es una prioridad estratégica, este avance representa una oportunidad para crear soluciones innovadoras adaptadas a nuestras necesidades y modismos locales.
En Agentify AI estamos entusiasmados con esta nueva fase y listos para ayudarte a explorar cómo integrar estas tecnologías en tu negocio.
¿Quieres aprovechar esta revolución? Solicitá una consultoría gratuita y descubre cómo los agentes de IA pueden transformar tu empresa.
📲 Seguinos en Instagram @agentify.uy para más novedades sobre automatización, IA en Uruguay y casos de éxito.
Última actualización: 06/10/2025.