predicción | Blog | Agentify AI

Blog | Agentify AI

Tag: predicción


AlphaFold 3: Un Avance Revolucionario en IA para Bioquímica y Biología

La inteligencia artificial sigue transformando la ciencia, y el anuncio de **AlphaFold 3** por parte de DeepMind está marcando un antes y un después en la predicción de estructuras moleculares. Este modelo, anunciado oficialmente en mayo de 2024, amplía las capacidades de sus predecesores al predecir no solo la estructura de proteínas, sino también interacciones complejas que involucran ADN, ARN y pequeñas moléculas. En este artículo, exploraremos en detalle este avance, comparándolo con versiones anteriores, y analizaremos tanto sus impactos como los desafíos que aún enfrenta.


El Rol de la Inteligencia Artificial en la Transformación del Sector Inmobiliario en Uruguay

La revolución digital viene transformando múltiples sectores, y el sector inmobiliario no es la excepción. En Uruguay, la inteligencia artificial (IA) está comenzando a desempeñar un papel crucial en el proceso de compra, venta y alquiler de propiedades. Este artículo explora cómo la IA está redefiniendo el mercado inmobiliario del país, destacando sus aplicaciones, beneficios y desafíos específicos.


La Inteligencia Artificial en el Sector Energético de Uruguay: Hacia una Gestión Más Eficiente y Sostenible

Uruguay ha sido destacado a nivel global por su compromiso con la energía renovable, generando la mayoría de su electricidad a través de fuentes eólicas, hidroeléctricas y solares. En este contexto de sostenibilidad, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta esencial para optimizar aún más la gestión y el consumo de energía. Este artículo explora cómo la IA está transformando el sector energético uruguayo, mejorando la eficiencia y promoviendo el uso responsable de los recursos.


La Inteligencia Artificial en la Agricultura: Impulsando el Futuro Agropecuario de Uruguay

La agricultura ha sido durante mucho tiempo el corazón de la economía uruguaya, y hoy enfrenta un desafío emocionante: la incorporación de la inteligencia artificial (IA) para revolucionar la manera en que se cultiva y gestiona la tierra. En este blog, exploramos cómo la IA está catalizando un cambio sustancial, haciendo que la agricultura sea más eficiente, sostenible y resistente. Analizaremos aplicaciones locales, beneficios clave, retos asociados a su implementación y ofreceremos una perspectiva comparativa internacional.