supervisión | Blog | Agentify AI

Blog | Agentify AI

Tag: supervisión


El Escándalo del Informe de IA de Deloitte: Riesgos, Repercusiones y Lecciones en la Era del GPT-4o

En julio de 2025, Deloitte Australia presentó un informe de 237 páginas al Departamento de Empleo y Relaciones Laborales (DEWR) del gobierno australiano. Este documento, destinado a evaluar los sistemas de TI y el uso de penalidades automatizadas en el sector de bienestar social, se convirtió rápidamente en el centro de una controversia por contener datos inexactos y referencias fabricadas. En este análisis profundizamos en los hechos, examinamos el rol del modelo generativo GPT-4o –una variante de GPT-4 que ha suscitado dudas debido a su propensión a generar “hallucinations” o información inventada– y reflexionamos sobre las implicaciones éticas y operativas de utilizar inteligencia artificial sin la debida supervisión humana.


Google Revisa sus Políticas de IA: Nuevas Perspectivas sobre Armamento y Vigilancia en el Contexto de Defensa

En febrero de 2025, Google sorprendió al sector tecnológico con una revisión significativa de sus políticas de inteligencia artificial (IA). La empresa, que en 2018 se comprometió a no desarrollar tecnologías de IA para armamento o vigilancia, ha flexibilizado ese compromiso para adoptar un enfoque basado en la supervisión humana, el cumplimiento de estándares éticos y la adherencia a la legislación internacional. En este artículo analizamos este cambio, abarcamos el contexto en el que se produce, exploramos diversas opiniones –tanto a favor como en contra– y evaluamos su impacto en la industria, en el sector de defensa y en el panorama ético global.


ChatGPT y sus nuevos controles parentales: Seguridad y responsabilidad para el uso de IA en adolescentes

OpenAI ha lanzado recientemente una serie de **controles parentales** para ChatGPT, dirigidos a promover un entorno de uso seguro para adolescentes. Esta funcionalidad, diseñada para usuarios de 13 a 17 años que acceden al servicio bajo la supervisión de un adulto, responde a un creciente escrutinio sobre la influencia de la inteligencia artificial en la salud mental y el bienestar de los jóvenes. En esta entrada, exploramos en detalle cómo funcionan estos controles, las medidas de protección de datos implementadas y el equilibrio entre supervisión y experiencia de usuario, respaldado por fuentes reconocidas como Reuters, AP News, TechRadar, Cinco Días/El País, PC Gamer y Time.