La digitalización avanza a pasos agigantados en Uruguay, y con ella surgen nuevos desafíos para proteger las infraestructuras críticas y fomentar una cultura tecnológica segura. En este panorama, Antel se posiciona como un actor clave impulsando iniciativas en **ciberseguridad** e **inteligencia artificial (IA)**. A través de diversos eventos y colaboraciones, la empresa promueve el desarrollo de competencias digitales en sectores empresariales, educativos y públicos, sentando las bases para una transformación digital robusta y responsable.
El mercado inmobiliario en Uruguay atraviesa un momento dinámico y competitivo. Durante 2024, el Índice de Precios de la Vivienda (IPV) del [Instituto Nacional de Estadística (INE)](https://www.ine.gub.uy/) mostró un aumento interanual promedio de **6,2 % en Montevideo y 4,8 % en el interior**, y los arrendamientos residenciales crecieron un **7,1 %** (según el Boletín de Estadísticas Inmobiliarias 2025 del INE). En este contexto, la implementación de soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como una alternativa para transformar procesos, mejorar la eficiencia y crear experiencias digitales de alto nivel para todos los actores del sector.